Menú

showbizBeta

Redes

25/4/2025

Premios Platino 2025: la hora del fútbol

El V Encuentro de las Estrellas cruzó a ex futbolistas y artistas con fines solidarios: el aperitivo de una ceremonia que puede dejar algunas alegrías para "El Jockey", de Luis Ortega. 

Una postal del partido: Nicolás Furtado, el actor español Marc Clotet y Benjamín Vicuña
Una postal del partido: Nicolás Furtado, el actor español Marc Clotet y Benjamín Vicuña


EN VIVO

Cultura y Espectáculos

La gala de la XII edición será este domingo

Premios Platino 2025: la hora del fútbol

El V Encuentro de las Estrellas cruzó a ex futbolistas y artistas con fines solidarios: el aperitivo de una ceremonia que puede dejar algunas alegrías para "El Jockey", de Luis Ortega. 

Desde Madrid

Nicolás Furtado mete varios goles, pero no alcanza para remontar el partido en el que saldrá campeón el equipo de Juan Pablo Sorín. Juampi, ese exquisito marcador de punta de River y la celeste y blanca que parece haberse retirado ayer, comparte equipo con Cristo Fernández, a quien se celebra desde la tribuna al grito de "¡¡Dani Rojas, Dani Rojas!!" inmortalizado por su personaje en Ted Lasso. Iker Casillas, arquero multicampeón del Real Madrid y la Selección roja, desvía al córner un potente tiro de Karla Sofía Gascón, que parece empezar a superar la cancelación post-estreno de Emilia Pérez y después del partido confirmará su participación en Las malas, adaptación cinematográfica del libro de Camila Sosa Villada. Aintzane Encinas demuestra que su exitosa carrera como jugadora de la Real Sociedad no fue casualidad y le pinta la cara un par de veces a Benjamín Vicuña. Iván Zamorano, leyenda del seleccionado chileno, le reclama más presencia a Amaury Nolasco, el puertorriqueño que fue Fernando Sucre en Prison Break. La actriz mexicana Michelle Renaud mete un amague precioso y se la clava en un rincón a Kiko Casilla, que una vez reemplazó al mismo Iker en un amistoso de la Selección española.

Parece el lisérgico partido que relataba Lalo Mir en el comienzo de Radio Bangkok, pero no. Son los Premios Platino. Como en cada edición desde 2021, el Encuentro de las Estrellas sirve como aperitivo de la gala que se realizará el domingo 27 en el Palacio Municipal IFEMA, donde se conocerán los ganadores de la XII edición de los galardones organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). No se trata solo de show para viralizar contenidos. Hay una intención solidaria en lo que sucede en la mañana del viernes en el Estadio Butarque del Club Deportivo Leganés, cuyos hinchas recuerdan en estos días que su ascenso a Primera División de LaLiga, en 2016, se produjo tras un encuentro del equipo con el Papa Francisco: el dinero recaudado por la subasta de camisetas autografiadas se destinará a la reconstrucción de espacios de formación deportiva para niños y jóvenes en las zonas de Valencia afectadas por la DANA.

Entonces, lo que prima es la camaradería, el ánimo celebratorio en el marco de unos premios que siguen ganando solidez y representación de la producción audiovisual iberoamericana. El año pasado, cuando La sociedad de la nieve se convirtió en la gran ganadora, la sede de la gala fue la Riviera Maya, en México; aquel es un marco paradisíaco, pero la capital española parece un lugar aún más idóneo para el asunto. Según informaron los representantes de EGEDA y el Ayuntamiento de Madrid, en los últimos años la ciudad vio explotar la cantidad de filmaciones de películas, series y comerciales. Y basta poner el ojo atento en los alrededores de la Puerta de Alcalá para tropezarse con la casa de Carmen Maura en Mujeres al borde de un ataque de nervios -entre otros escenarios elegidos por Pedro Almodóvar- o los caballos de los que colgaba la misma Maura en La comunidad o el legendario aviso de Schweppes también retratado por Alex de la Iglesia en El día de la bestia. Madrid tiene un aire de set natural, una maravilla arquitectónica que parece llamar a las cámaras. Y que ni siquiera la huelga de recolectores de basura que ya lleva cinco días consigue estropear, aunque la relación entre los huelguistas y el gobierno de Isabel Díaz Ayuso esté especialmente tensa.

En una ciudad que respira cine y teatro, entonces, los Premios Platino son un hecho natural. Ni siquiera la noticia de la obligatoria deserción de María Becerra, quien iba a presentar una nueva canción en la gala, logra empañar el ánimo de los organizadores. Conducida por la actriz y modelo mexicana Aislinn Derbez y el actor y cantante local Asier Etxeandia, la ceremonia podrá verse en Argentina (a las 16, con transmisión desde la alfombra roja a las 15) a través de TNT y la plataforma Max, mientras que el canal América emitirá un especial el 1° de mayo. Sin reemplazo anunciado para Becerra, los números musicales correrán por cuenta del español Pablo Alborán y el estadounidense-dominicano Prince Royce, estrella de la bachata que promete un popurrí para hacer sacudir al público presente en el IFEMA.

¿Y qué expectativas hay para la delegación argentina que ve bolsones de basura junto a contenedores de la Plaza Mayor y piensa en Jorge Macri? La gran esperanza este año es El Jockey, de Luis Ortega, distinguida con nueve nominaciones. Pero la película protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Ursula Corberó -ambos nominados en rubros actorales protagónicos- no la tendrá fácil: en uno de los rubros más importantes, el de "Mejor Película Iberoamericana" compite nada menos que con Aún estoy aquí, el film de Walter Salles que acaba de alzarse con el Oscar a la película Internacional y que, aunque con los premios nunca se sabe, parece número puesto. 

Mejores chances parecen tener Reas, el notable documental de Lola Arias que escapa a todos los lugares comunes del "realismo carcelario" (en "Documental"), y las operas primas Simón de la montaña (Federico Luis), y la notable Alemania de María Zanetti, que también aparece en el apartado "Platino al Cine y Educación en Valores". En el universo de las series, en cambio, este año hay un único competidor, Benjamín Vicuña, nominado por su rol de reparto en Envidiosa. Y uno de los habituales temas de conversación entre argentinos y colegas iberoamericanos conocedores del paño es qué puede esperarse ya no para esta edición sino para la XIII, que volverá a celebrarse en México: con un Incaa vaciado, virtualmente cerrado, y sus responsables ufanándose de no haber fomentado ningún proyecto en los últimos quince meses, será difícil disponer de ese amplísimo menú estilístico y temático que el cine argentino representaba en premiaciones y festivales. Todo parecerá descansar en lo que hagan las plataformas de streaming, tanques como el inminente El Eternauta que, por esas cosas del destino, retratan una forma de devastación tan dañina como el gobierno libertario.

Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre

Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/821016-premios-platino-2025-la-hora-del-futbol