EN VIVO
A los 13 años Haroldo Conti ingresó al Don Bosco de Ramos Mejía, un colegio religioso que, según contó, fue el lugar donde se encendió su vocación por la escritura: "En aquel tiempo no había cine y reemplazábamos esa diversión dominical con unas funciones de títeres; yo me ocupaba de escribir los libretos". A lo largo de su trayectoria ganó numerosos premios literarios y eso lo animó a seguir escribiendo: creó novelas inolvidables pero también textos breves notables.
10 cuentos esenciales (Emecé) es una selección a cargo del escritor Juan José Becerra —también prologuista— que reúne algunas de las piezas más destacadas de su producción. "La distinción que establece Conti entre escribir una novela y las facilidades comparativas del cuento, que se 'pudre' si no se lo saca 'maduro' en dos días, inclina el género breve hacia procedimientos espontáneos de ejecución posteriores a la condensación de la experiencia, es decir de la duración. Ese es el factor común de la potencia y el acto narrativo que Conti despliega en sus cuentos", sostiene Becerra.
El volumen incluye, entre otros, "Ad Astra", "El último", "La espera" y "La balada del álamo carolina", textos clave de quien fuera un gran escritor y militante político, desaparecido por la última dictadura cívico-militar.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/817981-publican-los-10-cuentos-esenciales-de-haroldo-conti