Menú

showbizBeta

Redes

14/4/2025

“El camino estrecho al norte profundo”, por Universal+: heridas de amor y de guerra 

La escala épica y lo íntimo tienen lugar en la historia de un médico australiano preso durante la Segunda Guerra Mundial, junto a los amoríos que dejó en su hogar. La epopeya personal sirve para retratar uno de los hechos más brutales del conflicto bélico.

 Jacob Elordi protagoniza la miniserie de cinco episodios.
 Jacob Elordi protagoniza la miniserie de cinco episodios.


EN VIVO

Cultura y Espectáculos

Adaptación de la novela de Richard Flanagan

“El camino estrecho al norte profundo”, por Universal+: heridas de amor y de guerra 

La escala épica y lo íntimo tienen lugar en la historia de un médico
australiano preso durante la Segunda Guerra Mundial, junto a los amoríos que
dejó en su hogar. La epopeya personal sirve para retratar uno de los hechos más brutales del conflicto bélico.

“Cada guerra es muchas cosas a la vez y no querrías saber un carajo de ninguna de ellas”. El protagonista de El camino estrecho al norte profundo (estreno el próximo viernes por Universal+) suelta la frase en un momento clave del primer episodio. Y, más allá de esa severa advertencia, la miniserie australiana retoma el mayor conflicto bélico del pasado siglo desde una escala y óptica peculiares. Basada en la celebrada novela de Richard Flanagan, la adaptación condensa lo épico con lo íntimo a partir de los recuerdos de un oriundo de Tasmania tomado como prisionero de los japoneses en el sudeste asiático. Por otro lado, quedan al desnudo los dilemas personales del sujeto que amó varias veces a distintas mujeres y, muy a su pesar, es considerado un héroe por sus acciones en el frente.

El piloto comienza en Siria, hacia 1941, donde un grupo de soldados de la Commenwealth sufre el azote del eje en el campo de batalla. El médico novato, Dorrigo Evans (Jacob Elordi de Saltburn y Priscilla), se topa con una realidad incontrastable. Serán muchos más las cadáveres destrozados que los sobrevivientes. En la siguiente escena, el tono seco de una charla telefónica entre dos mujeres denota la disputa por el mismo hombre. Con Odessa (Amy Mulvaney), la esposa de su tío, tuvo una aventura inolvidable; mientras que Ella (Olivia DeJonge) se consuela con tener alguna noticia de su marido. Para más datos, él es amante de la poesía, la pintura y noble con cada uno de sus compañeros. Todos los elementos parecieran encarrilar el relato para el melodrama, pero la entrega dirigida por Justin Kurzel somete a los clisés con un torniquete para mutar a una experiencia de otro tipo.

La historia abarca tres líneas temporales diferentes: antes, durante y después de la guerra, y varios puntos de vista que se superponen a lo largo de los cinco episodios. “Dejamos algo de nosotros en esa jungla. La memoria es nuestra justicia verdadera”, dirá Dorrigo ya en su versión veterana (interpretada por el enorme Ciarán Hinds) perseguido aún por los fantasmas del pasado. Que los chorros de sangre en la pierna de un soldado se intercalen con una escena de sexo furtiva entre dos amantes, demuestra cuáles son las intenciones de El camino estrecho al norte profundo. Estilizada entrega que describe las tribulaciones de Evans, tensionado por lo erótico de ciertas vivencias y el gore de otros momentos. Según han dicho sus responsables, el centro de la historia es el romance prohibido entre Odessa y Dorrigo. Kurzel, sin embargo, se encarga de mover los tensores narrativos entre ambos momentos.

Una parte fundamental de la trama tiene que ver con lo vivido por el protagonista durante la construcción del llamado “ferrocarril de la muerte”. Cuando miles de soldados aliados, capturados por los japoneses, fueron forzados a construir un tren que se extendería desde Tailandia hasta Birmania en condiciones inhumanas. Además de las demostraciones de camaradería (el consabido “mateship” australiano) y la psique masculina, también hay lugar para contar el complejo vínculo de Dorrigo con el coronel Kota (Taki Abe) y el mayor Nakamura (Show Kasamatsu). ¿Pueden el cólera en la selva, una cirugía de un tumor del hígado, los esqueletos vivientes, convivir con la sensualidad de un affaire furtivo bajo la ducha? Su director, más que estar seguro de ello, empantana esas postales con la misma dosis de brío, sensualidad y barbarie.

Programados

* El próximo 22 de mayo llegará a Prime Video la segunda temporada de Nueve desconocidos nuevos. La enigmática gurú Masha Dmitrichenko (Nicole Kidman) ahora lleva su retiro espiritual y terapia de shock a los alpes austríacos. Esta suerte de prima de The White Lotus, mezcla lo coral con un lugar de ensueño y varios traumas por resolver. El productor David E. Kelley (Big Little Lies y The Undoing.) le da su pedrigree al asunto.

* La segunda temporada de The Last of Us se estrenó ayer por Max, y algunas horas antes se supo que la adpatación del videojuego postapocalíptico tendrá su continuación. Estos siete nuevos episodios transcurren cinco años después de lo que ya se ha visto. No es el mejor momento de la relación entre Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) y el mundo es aún más peligroso e inestable que antes. Todo por una harina contaminada por un virus. 

* Ya se puede ver la almodovariana Mentiras pasajeras por Flow. Y esta vez no se trata solo de un adjetivo, la comedia fue producida por El Deseo -la casa matriz de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar-. La mujer al borde de un ataque de nervios se llama Lucía (Elena Anaya). Se trata de una ejecutiva de una empresa de alta tecnología en tratamientos estéticos que, tras ser acusada de espionaje industrial, pierde su trabajo y se ve obligada a asumir ciertos riesgos para recuperar su vida y ocultar la situación a su familia. 

El personaje

Lucrecia Flores de @New mamita, la madre de todas las mentiras (Anita Gutierrez). La mujer se volverá la mamá influencer más exitosa de las redes sociales. Pero hay una cuestión a zanjar. La ejecutiva de una agencia creativa no tiene hijos y falsifica un test de embarazo para darle sentido a la comedia. El videito se hace viral y así es como se desenvuelve esta hermana de Según Roxi  y Maternidad activada sobre una dulce espera que no es tal.

Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre

Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/817917-el-camino-estrecho-al-norte-profundo-por-universal-heridas-d