EN VIVO
Apenas la cámara se enciende, Stuart Staples no duda en lucir su hermosa sonrisa al otro lado de la videollamada. Si bien el cantante, compositor y guitarrista de Tindersticks parece un hombre feliz, lo que es toda una proeza en un mundo que se muestra cada vez más hostil, la realidad es que se encuentra entusiasmado por su inminente debut en Buenos Aires, este sábado 12 a las 20 en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860). Aunque para sus fans locales pasó una eternidad para que esto sucediera, este icono inglés del indie pop confiesa que intentaron muchas veces subirse a un escenario porteño. "Estuvimos muy cerca de que pasara, pero al final todo apuntó a que se diera en esta época", dice. "Además, éste será uno de los tres últimos recitales de una gira muy larga, lo que le da un significado extra."
El álbum al que se refiere el frontman de la banda creada en 1991 en la ciudad de Nottingham lleva por título Soft Tissue y fue lanzado el año pasado. Si un rasgo lo distingue es el equilibrio entre tradición y modernidad. "Cuando sos parte de una banda, lo mejor es ser abierto a compartir ideas. De lo contrario, tus compañeros se pueden sentir limitados", explica el músico que en noviembre alcanzará los 60 años. "El tema New World, que lo hice con guitarra acústica, al principio sonaba a Cat Stevens, pero al sumarse el resto de la banda en el estudio le dio una energía colectiva que nunca antes había sentido. No exagero al decir esto porque llevo un montón de años tocando con la misma gente. Así que me puso feliz dejarme llevar por el momento, sin saber hacia dónde íbamos."
La relación de Staples con el cine no es azarosa: es el músico fetiche de la realizadora francesa Claire Denis, para la que compuso las bandas de sonido de varios de sus films. El último fue Stars at Noon (2022), donde actuó Margaret Qualley, coprotagonista de The Substance. "Ella fue muy cálida y abierta con la canción que le escribí para esa película, y la disfruté viéndola bailar", afirma. Tras publicar seis discos con Tindersticks, el mandamás desarrolló una carrera solista que se debatió entre las canciones y los soundtracks. Ante la consulta de sobre qué depende su arrebato solista, manifiesta: "Algunas cosas que tengo en mente no tienen que ver con la banda. Se trata de leer el ambiente y de interpretar el sentimiento. Pero en este momento no hay mejor lugar para hacer música que con estos cuatro chicos".
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/817462-tindersticks-canciones-para-un-mundo-nuevo