EN VIVO
8 - SEPTIEMBRE 5
(September 5, Alemania-Estados Unidos/2024)
Dirección: Tim Fehlbaum
Guion: Moritz Binder y Tim Fehlbaum
Duración: 94 minutos
Intérpretes: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch
Estreno en salas
El estreno de una película sobre el secuestro de once atletas israelíes por parte del grupo terrorista Septiembre Negro durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 se produce justo cuando el conflicto árabe-israelí entrega uno de los capítulos más cruentos de su larga historia. Es inevitable pensar en las lecturas políticas que pueda tener el relato en un contexto de altísima sensibilidad sobre el tema. Más aún si se recuerda Múnich, quizás la película más pesimista de la filmografía de Steven Spielberg, en la que se colaba la desazón pos 11-S ante la certeza de que el terrorismo va mucho más allá de los nombres propios y sus ejecutores.
Pero a Septiembre 5 no le interesa tanto ese trasfondo como el estricto presente histórico en el que transcurre y, sobre todo, la manera de registrarlo y de posicionarse ante él. Tanto así que podría transcurrir durante cualquier otro hecho trascendente y el resultado sería el mismo. Si hay un bando en el que se encuadra (y con muchísimo orgullo) la película del suizo Tim Fehlbaum, que el domingo disputará el Oscar a Mejor Guion Original, es en el que tiene a la información, el chequeo de fuentes, el compromiso con lo real y la honestidad intelectual como principales deidades.
“Lo nuestro es esto”, responde uno de los jefes al planteo de uno de sus subordinados por las potenciales consecuencias del ataque, mientras señala las imágenes de las cámaras de televisión que muestran al mundo entero –terroristas incluidos, detalle clave en la trama– el minuto a minuto de los hechos. Septiembre 5 concentra toda su acción en el control del estudio que la cadena estadounidense ABC montó en la villa olímpica para los que serían los primeros Juegos transmitidos en vivo y en directo. Una apuesta técnica de vanguardia para la época, cortesía de la por entonces incipiente tecnología satelital, a la vez que enormemente onerosa, en tanto requería de decenas de periodistas y técnicos para las largas horas de cobertura. Al comando de la batuta está el titular de la división Deportes del canal, Roone Arledge (notable Peter Sarsgaard), y el presentador Jim McKay es la principal estrella.
Pero a partir de la madrugada del día del título, con el ingreso de ocho terroristas armados a la Villa Olímpica y la posterior toma de rehenes, Arledge, McKay y el resto de la troupe deben dejar de lado las pelotas, las canchas, las pistas y los rings para dedicarse a transmitir un acto que cambiaría la historia. Algo nada fácil, dado que las cámaras móviles no existen y cada situación plantea desafíos técnicos inéditos, desde cómo conectar un micrófono a un teléfono o filmar en la Villa mediante un periodista infiltrado que luego debe llevar al estudio los rollos de fílmico.
Si está “bien” o “mal” hacerlo, si las imágenes favorecen o no a los objetivos de Septiembre Negro, hasta qué punto es conveniente mostrar, son cuestiones que la película de Fehlbaum plantea en boca del productor Geoffrey Mason (un nervioso John Magaro), pero que no responde de manera concluyente por una razón muy sencilla: todos están ocupadísimos haciendo su trabajo y nadie tiene demasiado tiempo de establecer un juicio moral sobre nada.
Septiembre 5 es un notable exponente del cine sobre “procedimientos” y periodismo, y está filmada con el nervio y la tensión propias de la situación que tiene entre manos, a la vez que replica las imágenes granuladas de la época. De allí que McKay aparezca sólo a través de imágenes de archivo perfectamente integradas a la dinámica efervescente del control, en el que sobresale la figura (esta sí ficticia) de la traductora Marianne Gebhardt. Ella, igual que todos, corre de un lado para otro, apresada por la urgencia de los hechos que se desarrollan antes sus ojos. Las reflexiones sobre ellos quedarán para después de los créditos.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/806887-septiembre-5-periodismo-con-nervio-y-tension