EN VIVO
Desde Berlín
La película argentina El mensaje, dirigida por Iván Fund, recibió en la noche del sábado el Oso de Plata de la Berlinale, de manos de un jurado internacional presidido por el cineasta estadounidense Todd Haynes, el notable director de Lejos del paraíso y de Carol. En sus considerandos, el texto del jurado valoró la sencillez y a la vez la extrema sensibilidad de esta road-movie rodada en blanco y negro en caminos del interior de la provincia de Entre Ríos, que da cuenta de la amorosa itinerancia de una familia ensamblada en medio de una crisis económica que tiene también algo de crisis existencial.
“Quiero agradecer a mi familia y a mis amigos, que afortunadamente son también mi equipo de trabajo”, destacó sobre el escenario del Berlinale Palast el director, que pudo realizar la película en las condiciones más modestas, sin ayuda oficial alguna del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), cuyo presidente, Carlos Pirovano, asistió sin embargo casi de incógnito al festival. “Debo agregar que en la Argentina se están viviendo tiempos muy difíciles y que la cultura en general y el cine en particular están bajo ataque. Pero el peso material y simbólico que tiene este pequeño Oso sirve de contrapeso para balancear la situación y para demostrar que seguiremos adelante, viviendo y creando, y que somos muchos y que nos mantendremos unidos”.
Coprotagonizada por Marcelo Subiotto y Mara Bestelli, con quienes Fund ya había trabajado en su película inmediatamente anterior, Piedra noche (2021), estrenada en el Festival de San Sebastián y premiada en el de Mar del Plata, El mensaje tiene una presencia determinante en la niña Anika Bootz, una chica de apenas nueve años que tiene el extraño “don” de comunicarse con los animales y que les transmite sus mensajes a sus dueños. Se trata de una suerte de fábula que pone en valor la inocencia de la infancia a la vez que se nutre de una gran tradición cinematográfica, de la que se perciben ciertos ecos que van desde el espíritu ingenuo y circense de La strada, de Fellini, hasta la picaresca de Luna de papel, de Peter Bogdanovich.
“Un road trip a través de la magia de la infancia”, tituló su reseña la revista especializada Screen International, uno de los tantos medios acreditados en la Berlinale que celebró la nueva película de Fund. “Un viaje que cautiva silenciosamente y que reparte sus escasas cartas narrativas a su propio ritmo, y que está filmado en blanco y negro de una forma sencilla pero hermosa”.
A su vez, el periódico El País de Madrid señaló: “El premio del jurado, un Oso de plata que significa ser la tercera mejor película en la Competición, lo obtuvo la argentina El mensaje, de Iván Fund, un filme maravilloso realizado con muy pocos recursos. En el escenario, Fund recordó que el Gobierno argentino ha acabado con las inversiones en el cine local; por eso El mensaje ha sido acabada con producción española”.
Noticia en desarrollo...
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/805970-premio-para-el-cine-argentino-en-la-berlinale-2025