Menú

showbizBeta

Redes

31/1/2025

The Chemical Brothers en el Autódromo, los 300 años de Rosario, y más

Terror argentino, covers rockeros, leyendas taoístas-borgeanas, obras de teatro, danzas disruptivas y ligas de freestyle.

A una década de su paso por el Sónar, los Chemical Brothers tocarán el 22/2 en el Autódromo, junto a Chloé Caillet, Peces Raros y Tiefstone x Abity.
A una década de su paso por el Sónar, los Chemical Brothers tocarán el 22/2 en el Autódromo, junto a Chloé Caillet, Peces Raros y Tiefstone x Abity.


EN VIVO

NO

Los #Hashtags del NO | Música nueva, salidas para el fin de semana y lo mejor para ver, leer, jugar y aprender

The Chemical Brothers en el Autódromo, los 300 años de Rosario, y más

Terror argentino, covers rockeros, leyendas taoístas-borgeanas, obras de teatro, danzas disruptivas y ligas de freestyle.

PANTALLAZOS ► El hit del terror argentino Cuando acecha la maldad tendrá una nueva proyección pública este sábado 1/2 en la Ciudad Cultural Konex, con menú de película + charla con el director Demián Rugna y los protagonistas + perfo del elenco + recital en vivo de Pasco 637, el grupo responsable de la banda sonora ► También en la CC Konex, y a diez años de su estreno, el miércoles 5/2 habrá función de gala para El alucinante viaje de Patricio Rey, sobre los orígenes de Los Redondos, realizado por Comando Luddista ► Siguiendo en la órbita documental, MAX estrena Caída de un ícono: P. Diddy, una producción en cuatro episodios de RollingStone Films sobre el escándalo criminal que rodea al rapero yanqui ► Y volviendo a las películas de ficción, ya están en plataformas Queer, la última de Luca Guadagnino (Mubi); y la gore italiana Circeo, basada en un caso real de 1975 (Flow); en tanto que el jueves 6/2 Flow va a estrenar la rareza argentina Lennons, con Gastón Pauls ► Además, la cultura de cadáveres caminantes celebrará el Día del Orgullo Zombie con maratón de la serie spin-off Tales of the Walking Dead, el martes 4/2 por AMC.

LA JODITA ► La Fiesta Nacional de la Confluencia arranca el jueves 6 en Isla 132, de Neuquén Capital, con un line up que tiene a Juanes, Ke Personajes, Soledad y Juan Fuentes (6/2), Tiago PZK, Turf, Valentino Merlo y Angela Leiva (7/2), Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios (8/2), María Becerra, The La Planta, Natalie Pérez y Un Verano (9/2).

COVER ME ► Árbol anticipa su nuevo disco con una versión de Pintao, de Duki ► Turf rinde homenaje a Intoxicados con cover de Quieren rock, bajo el ala del festival Quilmes Rock ► Y además salen tributos en vivo a Karina La Princesita (por Edith Despo, el domingo 2/2 en Six Bar, San Miguel) y a Charly García (por Darío Jalfin, el "Dr. Música", los martes 4 y el 18/2 en Bebop).

MUCHO TEXTO ► La leyenda taoísta-borgeana del hombre que soñó ser mariposa y la mariposa que soñó ser hombre inspira la novela La mariposa de Zhuangzi, de Juan Pedro Somodi, que editó Paripé Books ► Ensayo, investigación y ficción urbana conviven en Freestyle o el fin del rock, del periodista escritor Walter Lezcano, que salió por InterZona.

EN UN CUMPLE ► La ciudad de Rosario festeja su 300º aniversario con un festival de tres días y más de 50 recitales en Parque Urquiza, con shows de Bulldog, Farolitos, Los Vándalos, Manu Piró (31/1), Indios, 1915, Natalie Pérez, Degradé (1/1), Chanchi, La Vanidosa, Los Cumbieros de Santa Fé, Sofía Gazzaniga (2/1) y muchísimos más.

ESTAMOS EN OBRA ► El primer relato homosexual de la literatura argentina inspira Ha muerto un puto, de Gustavo Tarrío, que tiene funciones los sábados y domingos de febrero en Arthaus ► Danza disruptiva y música en vivo es la promesa de Noestango, de la compañia Noestango, para el miércoles 5/2 en el Teatro Metropolitan.

FESTIVALIPSIS ► A una década de su paso por el Sónar Buenos Aires de 2015, The Chemical Brothers anunciaron nuevo show porteño en formato DJ set, para el sábado 22/2 en el Autódromo de Buenos Aires, montando un festivalito junto a la estadounidense Chloé Caillet y los locales Peces Raros y Tiefstone x Abity.

RONDA DE FREE ► FMS Argentina abre el año con su tercera jornada, que confrontará en CABA las lenguas de Larrix, Stuart, Mecha, Teorema, Klan, Jesse Pungaz, CTZ, Dybbuk, Nasir Catriel y Barto (8/2, Arena Sur).

HACELA SIMPLE ► Andá a escuchar las nuevas canciones de Trueno + el colombiano Feid (Cruz), C.R.O. + el chileno Polimá WestCoast (LGN), Fito Páez (Cuando el circo llega al pueblo), La Renga (Hay un tirano que es para vos), Acru + el cubano AL2 El Aldeano (De donde vengo), MKS (Ámense), Koino Yokan (El sur), Connie Isla (Gracias), Ibiza Pareo (Bailando (así es cómo sé sobrevivir)), Juan Rosasco en Banda + Bárbara Jorcin (Luna llena), The Sistars (Refresco), Jauría (Vaquero), Juan Baro (Nicho), Sobretodo Negro (Selfie), No Radio (Culpable), Fausto Leone (Himno lunar), Terraza (Tattoo) y Guardiatriste (Los dañados).

Encontrá más notas del NO acá, o suscribite acá abajo ↓ para recibir gratis en tu email todos los artículos, la agenda de shows, música nueva y nuestros recomendados.

Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre

Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/800745-chemical-brothers-en-el-autodromo-los-300-anos-de-rosario-y-