EN VIVO
Noor Jiménez Abraham se reconoce como "occidental, feminista, agnóstica y con ascendencia árabe". Desde esa mirada, y con evidente empatía hacia un mundo que desconocía en buena medida -salvo a través del estudio y de los relatos de su abuelo sirio-, la escritora, investigadora y docente concibió un libro que es, también, el libro de las mujeres palestinas con las que convivió. De ese material está hecho el volumen Cuéntale al mundo sobra nosotras. Conversaciones y experiencias de mis días en Palestina, recientemente publicado por Editorial Sudestada.
El título del libro es la traducción del pedido, en tono firme pero también a modo de súplica, que le hizo una mujer palestina a la autora: "Cuéntale al mundo sobre nosotras". Un viaje que en realidad fueron tres: el primero, si se quiere, más "institucional", en tanto Jiménez Abraham fue invitada en 2017 a participar de un programa desarrollado por la Representación Argentina en Palestina y una organización feminista en Cisjordania. Los otros dos -en enero de 2019 y principios de 2020, respectivamente- fueron consecuencia del impacto causado por su primera incursión en territorio palestino. "No volví a ser la misma", escribió Noor.
En Palestina conoció a Aisha, a Soraya, a Amira, entre tantas mujeres atravesadas, con matices e historias diversas, por un común denominador: el desafío de liberarse del machismo interno y de la ocupación israelí. Soraya, que califica la política del Estado de Israel en Palestina como un "genocidio lento" le contó a la autora que para poder sobrevivir ellas hablan, una y otra vez, siempre, para que los temas sigan viviendo, "para no perder la voz".
El libro incluye recorridos por lugares históricos de Palestina, observados y descriptos con agudeza de cronista. Ciudades como Hebrón, Belén y Jericó, entre otras, se desprenden por un momento de su connotacion bíblica para resignificarse en otro contexto político, social y religioso. Lo sustancial, sin embargo, descansa en las vivencias personales (los nombres de las personas fueron cambiados para proteger su privacidad) que dan cuenta del contexto político y de la situación de las diversidades sexogenéricas.
La presentación del libro será este viernes (día internacional de la solidaridad con el pueblo palestino) a las 19 hs en la Librería Sudestada (Tucumán 1533, CABA). La charla será presentada por la periodista Liliana Hendel, quien acompañará a la autora en este viaje de vuelta que será, para muchos lectores, un viaje de ida.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/786234-cuentale-al-mundo-sobre-nosotras-cronicas-de-vida-de-las-muj