La variedad de recitales de artistas internacionales de primera línea sigue llegando a la cartelera local, por ejemplo el recital de la chilena Cami en el Gran Rex. Además, Abel Pintos sigue con su imparable seguidilla de 30 shows en el Opera, y del mundo del jazz llega una gran visita: Eve Cornelious.
Este fin de semana también hay buenas propuestas de teatro, cine, streaming y actividades gratuitas. Y ya van llegando las propuestas infantiles para vacaciones de invierno, por ejemplo el estreno del show de Disney Junior en el Gran Rex.
Cami
La artista chilena hará su segunda presentación formal en nuestro país, aunque anteriormente participó como invitada en shows multitudinarios como los de TINI, Morat y Luciano Pereyra. Presentará en vivo su álbum Monstruo (Pt.1). Con más de 212 millones reproducciones en Youtube y 2 millones en Instagram, es la artista con mayor crecimiento y proyección global de la música chilena. Viernes a las 20.30 horas en Teatro Gran Rex, Corrientes 857.
Abel Pintos
Sigue la maratón de los 30 shows del popular cantautor en una sala de calle Corrientes. Viernes y sábado a las 21 en Teatro Opera Orbis, Corrientes 860.
Eve Cornelious
La gran cantante norteamericana dará cuatro conciertos bajo la dirección del trompetista Mariano Loiácono, el viernes con su Big Orchestra y el sábado con su Quintet. Viernes y sábado a las 20 y 22.30 en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo. Entradas a través de www. bebopclub. com. ar o por boletería.
Mompox
Después de un tiempo sin actividad, la banda pop lanzó el disco Sin subtítulos y retoma su camino como si nada hubiera pasado. Sábado a las 20 en Sala Humboldt de Niceto Club, Humboldt 1358. Entradas a la venta en Passline.
Disney Junior en vivo
Llega una aventura mágica con los personajes favoritos de Disney Junior, por ejemplo Vampirina, Doctora Juguetes, Princesita Sofía, Amadeo y los Nivis, Leonordo, Flower Power y Monhaha de Opa Popa Dupa. Sábado y domingo a las 15 y 17 horas en Teatro Gran Rex, Corrientes 857.
Tormenta de Nieve
Centro del ciclo "Colón para Chicos", una suite de ilustraciones musicales del compositor ruso Georgy Sviridov, basadas en un cuento de Alexander Pushkin, interpretada por la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón bajo la dirección musical de Ignacio García Vidal. El espectáculo es recomendado para chicos entre 5 y 10 años. Sábado 2 y el domingo 3 de julio a las 11:00 horas.
El Planetario: viaje a las estrellas
El Planetario -un clásico de la ciudad y de los bosques de Palermo- está cumpliendo 55 años y, para celebrarlo, vale la pena agendar para las vacaciones de invierno actividades varias. Se destacan Boy y Lu: Misión H20, una aventura por el sistema solar para valorizar la importancia del agua.
Tambien, En movimiento, para entender que el sol arrastra a su sistema planetario del centro de la Vía Láctea y se desplaza hasta nuestra galaxia a través del espacio. Programación completa y venta de entradas: www. planetario. buenosaires. gob. ar
"Mi don imaginario", homenaje a Hugo Midón en La Boca
A diez años de la muerte del gran Hugo Midón, se estrena este musical para grandes y chicos de Pablo Gorlero, un viaje al universo del autor, que celebra su dupla imbatible con Carlos Gianni.
Con libro de Mariano Taccagni, las letras de las canciones son de Midón, con música y dirección musical de Carlos Gianni; la dirección coreográfica es de Verónica Pecollo, con idea, puesta en escena y dirección general de Pablo Gorlero. Domingo, a las 15, en el Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821, La Boca). Más info: buenosaires. gob. ar/disfrutemosBA
Los Bonobos
Una comedia delirante con un elenco encabezado por Campi, Peto Menahem, Osqui Guzmán y Lizy Tagliani pone en escena las dificultades de tres amigos (uno sordo, otro ciego y un tercero, mudo) para encontrar pareja, en una sucesión desopilante de citas fallidas. Viernes, a las 21, sábado, 20 y 22.30; domingo, 20, en Lola Membrives, Av. Corrientes 1280. Localidades: desde $3200.
Lo que queda de nosotros
Una adolescente y su perro en una historia de encuentros, desencuentros, lealtades y amores incondicionales. Con Carolina Ramírez y Alberto Ajaka, en un texto original del dramaturgo mexicano Alejandro Ricaño. Viernes, a las 19.30; sábados, a las 19 y a las 21; domingo a las 19. En Multitabaris Comafi, Av. Corrientes 831. Localidades: $3500.
Stefano
Una nueva versión del clásico de Armando Discépolo con dirección de Osmar Núñez que reúne a tres generaciones de actores y actrices sobre el escenario. Sábado a las 21, en Teatro La Máscara, Piedras 736. Localidades: $1000.
Las manos sucias
Obra de Jean Paul Sartre en versión y dirección de Eva Halac. A finales de la Segunda Guerra Mundial, en un país imaginario, se abre una grieta ideológica dentro de un mismo partido. La realidad de los hechos empieza a volverse insegura. La realidad se parece a una obra de teatro. Con Daniel Hendler y elenco. Viernes, sábado y domingo a las 20.30 en Sala Casacuberta del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530. Localidades: $1050.
Damas bravas
Una comedia histórica e irreverente sobre las mujeres que, a pedido de José de San Martín, confeccionaron la bandera de los Andes. Con dramaturgia y dirección de Alfredo Allende y protagonizada por la Compañía Teatral Síndrome de Eureka. Viernes a las 20.30 en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Localidades: $1000.
"Minions: Nace un villano"
Secuela de Minions (2015) y precuela de Mi villano favorito, la original, esta comedia animada nos trae a Gru, mucho antes de convertirse en un supervillano. Tiene 11 años y en la escuela cuando preguntan a los alumnos qué quieren ser cuando sean grandes él responde "Un supervillano".
La película cuenta entonces cómo se inicia en su "vocación", ayudado siempre por estos personajes amarillos, que parecen tapones de oídos, y que hablan en ese idioma tan particular. Un adelanto de las vacaciones de invierno, para compartir una salida con los chicos. O ir solos.
"Minions: Nace un villano" Buena Comedia animada. EE. UU, 2022. Título original: “Minions: The Rise of Gru”. 88’, ATP L. De: Kyle Balda, Brad Ableson. Voces originales: Steve Carell, Pierre Coffin, Alan Arkin. Salas: IMAX, Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Avellaneda y Recoleta, Showcase Belgrano.
"Alicia y el alcalde"
Por fin una película francesa en la cartelera de los cines argentinos. Ganadora del César a la mejor interpretación femenina, el filme cuenta el encuentro entre un alcalde, un hombre con 30 años en la política, que siente que se ha quedado sin ideas. Su equipo le trae a una profesora de Filosofía de Oxford.
Los contrastes generacionales son solo un aparte de eta muy buena comedia dramática, que tiene diálogos y discusiones sobre el poder de la política y la izquierda que sorprenden por su madurez.
"Alicia y el alcalde" Muy buena Comedia dramática. Francia, 2019. Título original: “Alice et le maire”. 105’, ATP. De: Nicolas Pariser. Con: Fabrice Luchini, Anaïs Demoustier, Nora Hamzawi. Salas: Lorca, Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Cabildo Multiplex
Stranger Things 4: Vol. 2
Llegan los dos capítulos finales de la cuarta temporada de la serie de aventura, terror y ciencia ficción creada por los hermanos Duffer. Eleven (Millie Bobby Brown) trata de recuperar del todo sus poderes para ayudar a sus amigos, que intentar detener a Vecna, el nuevo villano del Otro Lado.
Mientras, Hopper (David Harbour) y Joyce (Winona Ryder) deben escapar del ejército rojo y del Demogorgon para salir de Rusia. Cada episodio es casi una película en sí mismo: el 408 tiene una hora 25 de duración; y el 409 tiene dos horas y 20 minutos. Desde el viernes, disponibles en Netflix.
Only Murders in the Building
La exitosa comedia criminal protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez ya transita su segunda entrega, después de una temporada debut que dejó un gancho sorpresivo: la muerte de Bunny Folger, presidenta de consorcio del edificio Arconia.
Charles, Oliver y Mabel son los principales sospechosos y deben volver a trabajar juntos para encontrar al verdadero asesino. Mientras tanto, se debaten sobre si hacer o no la secuela de su popular podcast. Los dos primeros episodios, ya disponibles en Star+.
La lista terminal
Basada en el bestseller de Jack Carr, esta serie de 8 episodios sigue a James Reece (Chris Pratt), un ex agente SEAL de la Marina estadounidense que investiga por qué todo su pelotón fue emboscado durante una misión encubierta de alto riesgo. Con Taylor Kitsch y Constance Wu. Desde el viernes 1° de julio, disponible en Amazon Prime Video.
"Casa Tomada", de Gaspar Libedinsky, en el Museo Nacional de Arte Decorativo
No responde al azar que el color de los cepillos sea rojo. Tampoco se debe a una cuestión meramente estética, sino más bien, se diría, pasional. Sucede que, por rebeldía o por gusto, el arquitecto y artista argentino Gaspar Libedinsky es fanático de River, mientras que su familia lo es de Boca. Y para su alegría y felicidad, Marcelo Gallardo, técnico del equipo de sus amores, es dueño de algunas de sus obras.
Nadie sabía de esta sensibilidad artística por parte del Muñeco hasta que en un zoom en plena pandemia se vio a espaldas del entrenador un fragmento de los típicos escobillones de Libedinsky –que por estos días convocan multitudes en el MAD–, sorprendiendo al mismísimo artista, cuyo n arte. Viernes, sábado y domingo, de 13 a 19, en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. Libertador 1902).
"Christo and Jeanne-Claude", en Proa
Envolvió paisajes y monumentos, sembró objetos a lo largo de kilómetros e hizo caminar a 10.000 personas sobre un lago italiano. Lo hizo con meticuloso cuidado del financiamiento, control total de la burocracia que implicaba cada proyecto y con paciencia, muchísima paciencia. Bienvenidos al mundo de Christo (1935-2020) y su esposa, fundamental para su carrera, Jeanne-Claude (1935-2009) en Fundación Proa.
En La Boca, una muestra retrospectiva trae a Buenos Aires objetos, bocetos y fotografías de proyectos realizados a lo largo de toda su carrera. Christo encontró tempranamente su sello estético y no paró de trabajar hasta sus últimos días.
Sus proyectos llegaron a tomar más de 20 años de preparación gracias a su constancia y la gestión de su esposa cuya figura es recuperada por la exhibición al punto tal de incluirla en el título. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 19, en Fundación Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929).
GASTRONOMIA: Mercados Sabe la Tierra
Un clásico ya para aquellos que optan por la comida saludable con productos agroecológicos que llegan al consumidor sin intermediación para optimizar los precios.
Además, en los diferentes puestos, hay una gran variedad de manjares para disfrutar las compras como un paseo familiar. Viernes y sábado -salvo que llueva-, ver detalle en: buenosaires. gob. ar/disfrutemosBA.
Día del orgullo LGBTIQ+: un manual para docentes y el documental "El silencio es un cuerpo que cae"
El 28 de junio se celebró en todo el mundo el Día del Orgullo LGBTIQ+, fecha que conmemora los disturbios de Stonewall Inn, ocurridos en Nueva York en 1969.
En este marco, y entre las múltiples actividades relacionadas, se presenta el Manual sobre Diversidad Sexual para Profesionales de la Educación (a las 18). A continuación (20 hs. ), se proyectará el documental El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi. Viernes, en la Sala Verde del Centro Cultural 25 de mayo (Av. Triunvirato 4444).
DANZA: El Taller del San Martín
El Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, dirigido por Federico Fontán, se presenta a lo largo de todo el fin de semana con su cuerpo de baile compuesto por 18 bailarines. Viernes, sábado y domingo, a las 18, en el Hall del Teatro General San Martin (Av. Corrientes 1530).
Festival Sin Fin en el Centro Cultural Recoleta
Un encuentro multidisciplinario de ciencia ficción, ciencia fantástica y feminismo especulativo, que a lo largo de dos jornadas tendrá una programación de teatro, perfomance, literatura, audiovisuales y música, organizadas por la compañía artística La Ponedora. Sábado y domingo, desde las 16, en el C. C. Recoleta (junin 1930). Se suspende por lluvia.
MFB/CJL