"Juana Azurduy, flor del Alto Perú, no hay otro capitán más valiente que tú”, dice la canción que le dedicaron Ariel Ramírez y Félix Luna y que tan lindo cantaba “la negra”, Mercedes Sosa. Mucho después una serie de dibujos animados, Zamba, en el canal Pakapaka la haría popular entre los chicos argentinos.
Todo empezó en 1780. Habían pasado cuatro desde que la Secretaría de Estado de España había desmembrado el Virreinato del Alto Perú, para crear el del Río de la Plata. Con esta separación, los intereses económicos de las ciudades de Cuzco, Arequipa, Puno (Perú), La Paz y el resto del Altiplano hasta Potosí (Bolivia) se veían seriamente afectados. Ese año ocurrió la rebelión del Inca Túpac Amaru II, un hito en el camino a la independencia americana. En ese contexto, hace 240 años, el 12 de julio de 1780, nacía en Chuquisaca (Bolivia), doña Juana Azurduy.